El informe de un caso clínico debe seguir principios generales de la escritura de artículos, relacionados con la estructura y el estilo. Los primeros informes de casos clínicos aparecieron en las revistas médicas alrededor del mundo hace más de un siglo.

El informe riguroso de casos clínicos es el primer peldaño en la investigación clínica, seguido de la serie de casos, el estudio de casos y controles, y así sucesivamente.

El objetivo del reporte de un caso clínico es hacer una contribución al conocimiento médico, presentando aspectos nuevos o instructivos de una enfermedad determinada. Los casos clínicos considerados usualmente para un informe son aquellos que cumplen algunas o varias de las siguientes condiciones:

  • Están relacionados con una enfermedad nueva o poco frecuente.
  • Muestran alguna aplicación clínica importante.
  • Ayudan a aclarar la patogénesis del síndrome o de la enfermedad.
  • Muestran una relación no descrita previamente entre dos enfermedades.
  • Describen una complicación de algún tratamiento o fármaco.
  • Dan ejemplo de un enfoque práctico y novedoso para el diagnóstico y el manejo de una enfermedad.
  • Representan aspectos psicosociales esenciales en el enfoque, manejo, o prevención del problema o enfermedad.



Algunos casos clínicos son ilustrativos de síndromes comunes, los cuales no son todavía muy reconocidos por el médico o el profesional de salud; pueden ilustrar también algún síndrome de baja prevalencia pero de gran importancia, o pueden emplearse para la enseñanza de alguna área de la medicina o de la salud.

El reporte del caso clínico tiene los siguientes componentes: título, resumen, introducción, presentación del caso, discusión, y referencias.

 
Copyright. 2009-Venezuela, Sucre - Cumana Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis