La ética médica es un conjunto de principios y normas morales que regulan la asistencia médica, tiene como fundamento ineludible el comportamiento y las relaciones interpersonales establecidas entre un médico y un paciente. Que conllevan a una relación de mutuo respeto y de confidencialidad.

            Por su misma esencia, el acto médico es un acto ético. Los hechos humanos son constitutivamente morales. No vivimos para estar sanos, sino que estamos sanos o queremos estar sanos para vivir y obrar. Es por eso que el medico integral comunitario ataca ese nivel de salud que se encuentra en la primera etapa, en la cual el contacto con el paciente es de raíz y mas directo, conllevándolo a un mecanismo de adaptación social.

            El compromiso crece al ejecutar la ayuda, lo cual puede hacerse de forma esforzada o negligente. Puede hacerse persiguiendo el bien del enfermo, o bien el lucro, el prestigio o quizá el dominio o la seducción. Los polos a elegir de un medico se parcializan en un galeno comunitario, porque es su deber esforzarse por el bienestar del colectivo, persiguiendo el bien.

 

PRINCIPIOS DE LA ETICA MÉDICA

·        Consagrar su vida al servicio de la humanidad. Debe ser el medio de salvación de la humanidad de forma biológica.

·        Guardar y respetar los secretos a él confiados, aún después que el paciente haya muerto. Confidencialidad plena.

·        Hacer caso omiso de credos políticos y religiosos, nacionalidades, razas, rangos sociales, evitando que éstos se interpongan entre sus deberes profesionales y los pacientes.

·        Practicar el humanismo, la solidaridad, honestidad, responsabilidad y el profesionalismo como valores que lo caractericen en su trabajo y su conducta diaria.

·        No obtener ganancias ni privilegios personales con su ejercicio que no sean los previstos en su remuneración como trabajador de la salud, rechazando cualquier inclinación al mercantilismo y afán de lucro a través de lo que pueda obtener de los pacientes.

·        No consumir drogas ilícitas ni lícitas, luchando contra estas adicciones en sus pacientes y la comunidad a su encargo. Debe cumplirse lo que se promulga.

·        No realizar prácticas médicas que no estén al nivel de su competencia. Quiere decir que no se debe realizar actos que se desconozcan ya que esta en riesgo la vida de un paciente.

·        Transmitir conocimientos al tiempo que aprende y ejerce la profesión, con miras a preservar la salud de las personas y de la comunidad. Debe transmitir de manera adecuada, acorde y al tiempo los conocimientos adquiridos para el beneficio de la comunidad.

·        Otorgar a sus maestros el respeto, gratitud y consideración que merecen. Enseñar sus conocimientos médicos con estricta sujeción a la verdad científica y a los más puros dictados de la ética. Promulgar el conocimiento medico de manera adecuada.

·        Cumplir bajo palabra de honor todo lo antedicho. Debe juramentar los principios que lo regirán en su carrera como medico.


 
Copyright. 2009-Venezuela, Sucre - Cumana Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis